02929 - 432092
NOBRE FERREIRA INAUGURÓ LA OBRA DE REFACCIÓN INTEGRAL DEL JARDÍN DE INFANTES N° 902 “MERCEDITAS DE SAN MARTÍN” DE CASBAS

 

En el marco del 111° aniversario de la localidad, se llevó adelante el acto protocolar de corte de cinta y descubrimiento de placas de esta importante obra de refacción integral que demandó una inversión final de 16 millones de pesos. 

"En esta institución me tocó dar mis primeros pasos como alumno y hoy regreso no sólo como padre, sino también como intendente, para inaugurar esta importante obra.

Quiero agradecer a nuestro gobernador, Axel Kicillof, por este importante programa denominado "Escuelas a la Obra", que hoy nos permite cortar las cintas y hacer realidad esta obra y muchas más para Casbas y todo el distrito.

Estoy muy feliz de estar aquí, en el marco del 111° aniversario de Casbas, y espero que toda la comunidad educativa disfrute este edificio con todas sus refacciones", aseveró el jefe comunal, quien sucedió en el uso de la palabra a la directora de la institución, Yolanda Morán, que manifestó:

"Hace 13 años, cuando asumí como directora, nos tocó celebrar los 50 años de vida del jardín y hoy seguimos tomando conciencia de cuánto ha crecido. 

De aquel tiempo y hasta hoy, podemos dar gracias y celebrar la evolución de la institución.

Nada ocurrió porque sí, éste es el resultado y la suma del trabajo de muchas personas. 

El edifico tiene sus años y el deterioro era inevitable, pero esta tarde abrimos las puertas del jardín con orgullo porque esas necesidades se convirtieron en respuestas, gracias a una gestión pública que invierte en educación.

Hoy, ésta directora tiene el corazón colmado de alegría, y este momento, lo atesoraré como uno de los mejores de mi carrera", culminó.

También hizo uso de la palabra la Inspectora Jefa Distrital, Sandra Cassitti:

"Este es un día de fiesta porque pudimos concretar esta obra ampliada para los 126 alumnos y alumnas que el jardín tiene en este momento.

Simboliza una agenda de políticas de derechos que garantizan una educación de calidad para todos y todas", finalizó.

La obra inició con un presupuesto cercano a los 10 millones de pesos y culminó con una mayor inversión debido a la incorporación de nuevos trabajos y mejoras en el edificio que consistieron en:

El cambio de 262 metros cuadrados de cubierta de chapa junto con su estructura, la colocación de babetas y zinguería en el resto de los techos y la realización de la instalación eléctrica;

el recableo de un nuevo tablero y nuevas luminarias led de interior y exterior.

Además, se quitaron todos los ventiladores de techo y se realizó una nueva instalación de aires acondicionados;

las aberturas de madera fueron cambiadas por aluminio con vidrio laminado dvh y puertas antipánico;

y se extrajeron 190 metros cuadrados de machimbre, reemplazándolo por revestimiento cerámico.

Cabe destacar que, como incorporación al proyecto original, se cambió el piso de la “sala lila”, el cielorraso y la puerta de acceso a la salita, transformándola en salida de emergencia al pasillo. 

También se reutilizaron dos puertas de aluminio para convertirlas en salida de emergencia al exterior.

Entre otras tareas, se arreglaron los baños, se cambiaron tres calefactores y se hicieron modificaciones en la instalación de gas, adecuándolo a la normativa vigente. 

Por último, el edificio se pintó en su totalidad y se colocó un nuevo cartel distintivo del establecimiento.

Cabe destacar que la obra se llevó adelante bajo el programa “Escuelas a la Obra”, de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el fondo educativo, que define el ejecutivo municipal a partir de las necesidades de las 53 instituciones educativas que integran del distrito, priorizando siempre una mejor educación y de mayor calidad para todos nuestros vecinos y vecinas.

En la oportunidad, también estuvieron presentes la presidenta del Consejo Escolar, María Valeria Etchegaray; la inspectora de la subsecretaría de Infraestructura Educativa, Laura Flaherty; la Inspectora de Nivel Inicial, Gabriela Schejter y la secretaria de Educación y Derechos Humanos, Cecilia Martín.

Demás autoridades municipales, policiales, educativas, comunidad educativa del jardín y otros establecimientos, representantes de diferentes credos, de instituciones intermedias, medios de comunicación y comunidad en general.